Google Penguin 2.0
Después de mucho tiempo sin postear ningún tema referente a SEO por diferentes motivos, el principal era de tipo profesional, hoy volvemos a la carga con este nuevo post sobre nuestro «amigo» Google Penguin que acaba de sacar su versión 2.0.
Google, con esta nueva versión de su algoritmo Penguin, intenta dar un «golpe en la mesa» para evitar mostrar en su serp resultados que no sean realmente relevantes… Relevantes para Google
Los puntos principales contra los que Google Penguin seguirá «luchando» son,
- Granjas de links
- Keyword stuffing ( abuso de palabras clave )
- Sobre optimización
- Enlaces no naturales
Por lo tanto para tener un sitio web «optimizado» para que Google Penguin no le afecte debemos, entre otros, seguir estas directrices,
- Evitar el contenido duplicado añadiendo enlaces canónicos (rel=»canonical» )
- Ofrecer información de interés, es mejor tener pocos contenidos de calidad y con información interesante que mucho contenido de poca calidad
- Contenido de calidad, en relación con el punto anterior, poco contenido de calidad es mejor que mucho contenido sin valor
- La densidad de la palabras clave debe ser razonable, en algunos casos se habla de un 4,5% como máximo pero, yo siempre aconsejo utilizarlas lo necesario, en este caso, personalmente, no hago caso de esta recomendación, ya que, en algunos casos es necesario sobre pasar el 4,5% sugerido.
- Es necesario postear como autor verificado, de esta manera tanto tú como tu blog conseguiréis relevancia en los temas de los que hables.
¿ El Penguin ha tocado tu web?
Si el Penguin ha tocado tu web recuerda seguir las indicaciones de las webmaster guidelines de google para corregir los aspectos por los que tu sitio web ha sido «penalizado».
Si no sabes si has sido «penalizado» estos son algunas cosas que debes comprobar,
- Caída significativa del tráfico
- Caída del ranking en los serp
- Caída de PR
- Comprobar que no tienes backlinks malos o de dudosa reputación
Para concluir os dejo esta buena infografía de la gente de Koenig.