Muy buen video de un chinook en una exhibición aérea haciendo una pasada rodando con el morro levantado y luego en reversa y elevándose.
aviación, aeromodelismo y algunas cosas más
Muy buen video de un chinook en una exhibición aérea haciendo una pasada rodando con el morro levantado y luego en reversa y elevándose.
Esta vez no ha pasado nada gracias a la pericia de la tripulación pero pudo haber sido otro desastre aéreo sin precedentes.
Un grupo de gansos, al parecer, fueron succionados por las turbinas de un Airbus 320 de US Airways tras su despegue de La Guardia, NY. Gracias a la profesionalidad y experiencia del piloto, Chesley Sullenberger, este gran susto ha quedado como un memorable amerizaje de un 320 en el río Hudson.
En este post iré insertando todos los videos que encuentre sobre el accidente y que sean o tenga una buena calidad.
Increible pero cierto.
Barajas cerrado por la nieve.
Desde hoy a las 11:45LT se han suspendido todas las operaciones en el Aeropuerto de Madrid-Barajas debido a las condiciones meteorológicas adversas.
Un tupido manto de nieve cubría el aeropuerto
sumado al viento y la escasa visibilidad han hecho que se tenga que cerrar el aeropuerto.
El cierre se mantuvo unas 5 horas, hasta las 16:00 horas, a medianoche de ayer solo una pequeña parte de los vuelos programados en Barajas pudieron ser operarados.
El primer vuelo de la tarde salió de Barajas con destino a Helsinki a las 16:40 y solo se operaron 25 llegadas más hasta las 19:15 horas, hasta alrededor de las 18:00 horas no se operó ninguna llegada. Como nota curiosa hasta la hora del cierre se habían operado en Barajas 268 vuelos de los 1205 que había previsto para el día de ayer.
Según Aena aproximadamente unos 4 dedos de nieve cubrían las pistas del aeropuerto lo que hacía prácticamente imposible el despegue de cualquier aeronave e inviable el aterrizaje ya que la distancia de frenado sería inmensa. Muchos de los vuelos con destino Barajas fueron desviados a Valencia, Sevilla, Zaragoza y Alicante.
Hay que destacar la gran labor de todo el personal del aeropuerto para intentar recuperar la actividad norma del día a día.
Aquí os dejo algunas fotos.
Video del famoso aterrizaje de emergencia de un Airbus 320 en LAX. El avión tenía el tren delantero roto y la gracias a la pericia y buen hacer de la tripulación el aterrizaje quedó como uno más. Impresionante.
Como primera entrada os dejo algunos videos bastantes buenos tomados enlos aeropuertos de Gran Canaria – Gando (GCLP/LPA) y La Coruña – Alvedro (LECO/LCG).
Otro video que llevaba también bastante tiempo buscando. Es un impresionante video de la actividad que tiene el aeropuerto de Barajas en un día normal de trabajo.
Hacía ya algunos días que estaba buscando este link a una impresionante vista 3D de la cabina del Airbus 380. Aquí os lo dejo para deleite de todos.
Bueno, parece ser que debe existir un «motín» en contra de Spanair porque lo que se ha publicado en La Voz de Galicia el día 18 de este mes parece más una historia para no dormir que lo que realmente sucedió.
Por suerte uno de los pasajeros del JK6463 que hacía la ruta LCG-BCN, un bonito MD-83 bautizado como «Sunray» era un familiar directo. Mi papi que se iba a una reunión a BCN.
Os voy relatando los comentarios sobre la noticia publicada en dicho periódico,
Creo que la noticia publicada en La Voz de Galicia es chapucera e intenta cargar las tintas sobre Spanair ya que no se refleja la realidad ocurrida en Alvedro.
Toda la información fue correctamente transmitida por la tripulación al pasaje, desde el primer aviso de avería hasta la resolución de esta y la causa, que al final nada tuvo que ver el tractor de remolque sino una falta de presión en uno de los amortiguadores delanteros.
No sé parece que a la gente le gusta echar «mierda» sobre los demás, es increible como los medios de comunicación manipulan la realidad para causar… ¿miedo?, ¿rechazo?, ¿protesta? La verdad que hoy en día no vale la pena leer un solo diario/periódico tienes que leer al menos 3 y añadirle varios blogs de noticias, porque sino acaberemos totalmente manipulados por estos medios de comunicación que parece que lo único que le interesa es crear esa polémica para vender más y más… y eso que dicen que estamos en «tiempos de crisis».
Y para terminar os dejo algunas fotografías hechas desde el finger y la terminal.
Después de muchos problemillas, retrasos, burocracia, y todas esas cosas que suelen pasar hoy en día, el pasado 20 de diciembre abrió oficialmente sus puertas y su pista el Aeropuerto Central de Ciudad Real.
El primer vuelo en llegar fue un DHC-8 de AirNostrum, desde BCN, y al ratito, una media horita más o menos, llegó un Air Berlin desde Palma.
El aeropuerto está ubicado en Ciudad Real a unos 16 kilómetros de la ciudad y a unos 55 kilómetros de Madrid.
Aquí os dejo algunas cifras del aeropuerto.
El aeropuerto en cifras | |
---|---|
Horas de trabajo: | 3,5 millones |
Trabajadores: | 3.500 personas |
Movimiento de tierras: | 5.000.000 m³ |
Hormigones y morteros: | 170.000 m³ |
Aglomerado: | 390.000 Tm |
Tuberías drenaje: | 44.000 ml |
Cunetas/Canaletas: | 40.000 ml |
Pozos y arquetas: | 800 unidades |
Canalizaciones: | 120.000 metros |
Cableado: | 190.000 metros |
Balizas: | 1.900 unidades |
Plantas de tratamiento de aguas hidrocarburadas: |
4 |
Planta de tratamiento de aguas glicoladas: |
1 |
Vallado Perimetral: | 14.000 metros |
Galería de servicio subterránea: | 3.000 metros |
Pintura: | 25.000 m² |
Iluminación plataformas: | 120.000 Watios |
Acabo de leer en AvionRevue que SAS acaba de anunciar que ha llegado a un acuerdo inicial para la venta de Spanair a un grupo inversor catalán con el Consorcio de Turismo de Cataluña y Catalana de Iniciativas, esta ultima al frente para convertirse en el socio mayoritario de Spanair.
Según cuentan SAS se mantendrá como socio inversor e industrial para ayudar en el desarrollo de un plan estratégico y reforzar la posición de Spanair en el mercado español.